Cerca del 70% de la población del país estaría infectada con H. pylori

12/10/2023

Cerca del 70% de la población chilena estaría infectada con bacteria que sería el factor de mayor riesgo de cáncer gástrico

Las personas pueden infectarse con este patógeno en cualquier momento de su vida, aunque la mayoría de las veces sucede en la niñez.

Sin lugar a dudas, el cáncer gástrico afecta a gran parte de la población de Chile y el mundo. De hecho, se estima que esta enfermedad provoca la muerte de unas 3.000 personas al año en nuestro país.

Ahora, especialistas indican que aproximadamente el 70% de la población en Chile estaría infectada con la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori), la cual está definida como el mayor factor de riesgo de cáncer gástrico.

De acuerdo al director del Centro de Estudios en Ejercicio, Metabolismo y Cáncer (CEMC) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Andrew Quest, la infección por la bacteria Helicobacter pylori “es considerada el principal factor de riesgo asociado al desarrollo de la enfermedad”.

En el caso de Chile, la prevalencia de esta bacteria es aún mayor, según precisó el doctor, donde llegaría “al 70% de la población, aunque un porcentaje menor, pero no por ello poco significativo, desarrolla después el cáncer gástrico tipo intestinal”.

Por ahora, se han descrito dos tipos principales de la enfermedad, los cuales son distinguidos histológicamente: el difuso y el intestinal. En ese sentido, el doctor Quest sostuvo que “En el primer caso, las principales responsables son mutaciones génicas; en el segundo, la infección por la bacteria Helicobacter pylori es considerada el principal factor de riesgo asociado al desarrollo de la enfermedad”.

Leer nota completa en ADN RAdio – Salud