El legado del doctor Allende

22/03/2011

En la primera premiada de la Fundación Allende Connelly se transformó la doctora Alejandra Valdivia, tesista del laboratorio de los doctores Lissette Leyton y Andrew Quest, académicos del Centro de Estudios Moleculares de la Célula, CEMC, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

La fundación, creada en el año 2009 por el doctor Jorge Allende, Premio Nacional de Ciencias; Katherinne Connelly, su esposa, y su hijo, el doctor Miguel Allende Connelly, todos académicos de la Casa de Bello –con los recursos que le otorgó al doctor Allende la Academia de Ciencias de Francia por su labor en educación-, tiene como objetivo “apoyar el desarrollo de áreas como el doctorado en Ciencias Biológicas, programa en el que me tocó participar a partir de su creación en 1971 por el doctor Hermann Niemeyer; la labor de la Red Latinoamericana de Ciencias y, por último, el proyecto ECBI de Educación en Ciencias Basada en la Indagación, dirigido a escolares de todo el país”, explicó el doctor Allende, actualmente director de Relaciones Internacionales de nuestro plantel.

El concurso, orientado a apoyar las mejores tesis doctorales en el área de la biología, puso altas exigencias a sus participantes, como la diversidad de aproximaciones experimentales para demostrar la hipótesis planteada y la publicación en revistas de impacto, a través de un jurado compuesto por los doctores Ketherinne Connelly; Juan Olate, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Concepción, y Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias Naturales e investigadora de nuestro plantel. Así, en el encuentro realizado el 21 de marzo de 2011, el doctor Allende hizo entrega de un diploma a la doctora Valdivia por su investigación “Transducción de señales mediadas por Thy-1 en astrocitos: participación secuencial de la integrina Alfa V Beta 3 y Sindecan 4 en la formación de adhesiones focales y fibras de estrés”.

Leer artículo completo en Facultad de Medicina U. de Chile