16/01/2020
Place: Auditorio de Simulación Clínica, Escuela de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
Investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDis) presentaron los estudios que vienen desarrollando, en el Curso de Verano en Investigación de Cáncer que tuvo lugar en el auditorio de Simulación Clínica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca.
La actividad organizada por Programa de Investigación Asociativa en Cáncer Gástrico (PIA-CG) y por el Doctorado en Ciencias Biomédicas (DCBM) de Utalca. Según explicó el profesor Nelson Brown, director del Pia CG, se trató del primer curso de verano de ACCDis en Utalca que espera se sigan replicando en años posteriores. “Para nosotros es un honor recibir a estos investigadores, además que sirve como instancia formativas para los estudiantes de los doctorados de la universidad”.
El Dr. Andrew Quest, director científico de la ACCDis y profesor titular de Universidad de Chile, participó como expositor y expresó “nuestro centro estudia las principales enfermedades que llevan a la defunción de la población chilena, que son el cáncer y los problemas cardiovasculares. Actualmente hemos enfocado nuestras investigaciones en cáncer gástrico y de vesícula que lideran las estadísticas en defunción”.
Quest, en representación de Vicente Torres también investigador de ACCDis, expuso sobre la importancia de entender el proceso de metástasis en cáncer, debido que en los estadios 3 y 4 se acortan las posibilidades de tratamiento y aumenta la diseminación de las células hacia otros tejidos.
“El cáncer de aquí a 20 años más va a ser el número uno en defunción en la población chilena, por ello estamos trabajando para detectar un cáncer incipiente usando por ejemplo marcadores en la sangre y otras estrategias que estamos desarrollando y en el centro es identificación de exosomas específicos para tumores. Si uno mira a nivel nacional, hay una desproporción enorme en comparación a la magnitud del problema del cáncer en el país con respecto a lo que se invierte en la investigación que es muy poco”, resaltó.
More Information: PIA-CG | Universidad de Talca